La Comisión Arbitral (COMARB) lanzó un nuevo sistema llamado SIRCIP, que promete simplificar de forma significativa el cumplimiento del impuesto sobre los Ingresos Brutos a nivel nacional. El objetivo es claro: unificar y eliminar los 24 regímenes de percepción que actualmente existen en las distintas provincias del país.

¿Qué cambia?
 
•Una sola percepción en vez de múltiples.
•Una única declaración jurada y un solo pago mensual.
•Menores costos operativos para las empresas.
 
Esto significa que, en lugar de lidiar con regímenes distintos según la provincia, las empresas podrán operar de forma más ágil, evitando duplicaciones y excesos.
 
¿Cuándo entra en vigencia?
 
El sistema se probará hasta el 23 de mayo de 2025. Luego, cada provincia (y CABA) tendrá 60 días para adaptar su normativa y sumarse.
 
Además, se integrarán herramientas digitales como la Clave Fiscal Federal y el Domicilio Fiscal Electrónico, para centralizar la gestión tributaria en un solo portal.
 
¿Qué beneficios trae?
 
•Se evitará la acumulación de saldos a favor.
•Se mejora la comunicación entre contribuyentes y organismos fiscales.
•Se avanza hacia un sistema tributario más moderno, equitativo y transparente.
 
¿Por qué es importante?
 
Esta reforma —iniciada en 2022— representa un paso muy esperado en la modernización del sistema impositivo argentino, especialmente para pymes, autónomos y empresas que operan en varias jurisdicciones.
 
¿Querés saber cómo impacta esto en tu actividad o en la contabilidad de tu empresa? Consultanos y te ayudamos a adaptarte a esta nueva etapa sin complicaciones.